Logrando el primer lugar en tres de las cinco disciplinas que se disputaron en la edición 2024 de las Ligas Deportivas de la Educación Superior (LDES), la Universidad San Sebastián sede Valdivia, logró imponerse frente a los cuadros deportivos de la Universidad Austral (UACh) la Escuela de Formación de Carabineros de Valdivia (ESFOCAR), CFT Los Ríos (sedes La Unión, Paillaco, Panguipulli y Valdivia) e INACAP sede Valdivia.
Los duelos que reúnen a la educación superior de la región de Los Ríos, comenzaron en el mes de agosto y finalizaron en noviembre, con finales infartantes entre los diferentes equipos y sus barristas.
La USS resultó ganadora en fútbol varones, en futsal damas y varones, y en vóliebol damas.
La UACh hizo lo suyo, obteniendo los primeros lugares en básquetbol damas y varones, y en un reñido partido con USS, lograron ganar en el vóleibol de varones.
El seremi del Deporte, René Antio, destacó el alza apreciable en la participación de las y los estudiantes de educación superior en este torneo. “Cada año se incrementa la participación de las selecciones de cada casa de estudios y eso nos tiene muy contentos como institucionalidad deportiva, porque se nota el trabajo dedicado del Sistema Nacional de Competencias del IND, que en conjunto con la mesa, han logrado una motivación importante en el alumnado, que cada año se toman muy en serio su logrando un nivel muy importante en sus disciplinas, pero con la consciencia de que todo se trata de sana competencia”, subrayó.
El significativo crecimiento de la participación de deportistas fue de un 23.9% si se comparan las cifras entre el 2022 y el 2023: de 456 estudiantes (171 damas y 285 varones), se aumentó a 565 (211 damas y 354 varones), en la edición 2023.
Antio explicó que este torneo es el resultado del trabajo conjunto de los organismos que integran la Mesa de Educación Superior, que está compuesta por el Sistema Nacional de Competencias del IND Los Ríos, la Universidad Austral (UACh), la Universidad San Sebastián sede Valdivia, la Escuela de Formación de Carabineros de Valdivia (ESFOCAR) CFT Los Ríos (sedes La Unión, Paillaco, Panguipulli y Valdivia) e INACAP sede Valdivia.
El presidente de la Mesa de Educación Superior, Claudio Santana, expresó que el balance del presente año es positivo: “creo que hemos realizado una liga respetando los respectivos calendarios deportivos, fortaleciendo la estructura y formato por parte de las distintas casas de estudio”, indicó.
Sostuvo que en las finales se logró cautivar al público universitario, jugando en todos los recintos a toda capacidad, “lo cual nos pone contentos, por lo que agrademos a todas las casas de estudio por facilitar los recintos deportivos e incentivar a los estudiantes a participar de estos eventos”.
La mesa regional espera que el próximo año las LDES sean igual de exitosas y se pueda tener competencias en cada semestre para motivar aún más a los estudiantes, de modo de cerrar con competencias nacionales o interregionales, tal como se realizó este año, donde los equipos ganadores de Los Ríos, se midieron con los de la región de Los Lagos, resultando campeones en básquetbol y vóleibol varones.